Ciudad de las Artes y las Ciencias ( Ver plano )
Avinguda Autopista del Saler 1, 3, 5, 7
Tel: 902100031
Web: www.cac.es
Ofrece una amplisima oferta de arte y cultura. Un gran parque oceanografico, un cine IMAX Dome, L'Hemsferic, ademas de uno de los mejores museos de Ciencias de España, el Museo de las Ciencias Principe Felipe, y mucho mas
Instituto Valenciano del Arte Moderno ( Ver plano )
Calle de Guillem de Castro 118
Tel: 963863000
Web: www.ivam.es
IVAM tiene como objetivo la investigación y difusión del arte del siglo XX. Su programa de actividades ofrece: Colecciones permanentes, exposiciones temporales, conferencias, cursos, talleres y edición de publicaciones.
Museo Histórico Militar ( Ver plano )
Carrer del General Gil Dolz 6
Tel: 961966215
Web: www.ejercito.mde.es
El museo es tremendamente grande. Estamos hablando de 22 salas ( 21 de ellas con exposiciones permanentes) monográficas. Desde las salas dedicadas al material pesado, con carros blindados, lanza misiles, cañones antiaéreos e incluso un tanque...
Museo de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí ( Ver plano )
Carrer del Poeta Querol 2
Tel: 963516392
Web: mnceramica.mcu.es
Allí descubrí una colección de lo más variada, obras que arrancan desde el medievo valenciano hasta la época contemporánea. La colección hace una división lógica entre el arte mudéjar y el arte cristiano.
El Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad pretende abarcar en más de 8000 metros cuadrados todo lo referido a la ilustración y a las nuevas ideas planteadas en la modernidad: fotografía, cine, ordenadores, diseño, publicidad se dan cita.
El Observatorio ha preparado un exhaustivo programa de observación astronómica buscando los objetos celestes más atractivos, y programando observaciones diarias conforme a un horario establecido.
Museo Taurino de Valencia ( Ver plano )
Pje del Doctor Serra 10
Tel: 963883738
Web: www.museotaurinovalencia.es
Además de la exposición permanente, paulatinamente tienen lugar exposiciones temporales que se personalizan en la vida de toreros en particular. Los últimos homenajes se han centrado en los fotógrafos taurinos Miguel Cervera y Francisco Cano.
La Sala Parpalló, creada en 1980, forma parte de la red de museos de la Diputación de Valencia. En sus inicios fue el primer espacio público dedicado a mostrar arte moderno y contemporáneo en la ciudad de Valencia.
Museo de Historia de Valencia ( Ver plano )
Calle de Valencia 2
Tel: 963701105
Web: www.valencia.es/mhv
Se dedica a difundir la historia de la ciudad desde los orígenes a la actualidad. Es una institución de reciente creación (2001), ubicada en una autentica joya de la arquitectura industrial valenciana, el primitivo depósito de aguas.
Nada más entrar al edificio que alberga el museo, casi tropiezas con un Sorolla de más de cinco metros que no cabe en la planta habilitada para la exposición.
Museo de la Semana Santa Marinera ( Ver plano )
calle del Rosario 1
Tel: 963240745
Web: www.semanasantamarinera.org
En el mismo Museo, se encuentran los locales de la Junta Mayor de la Semana Santa. Con entrada gratuita, se puede disfrutar de facsímiles e imágenes originales, trajes y estandartes antiguos.
L’Iber, Museo de los soldaditos de plomo ( Ver plano )
Calle de Caballeros 20
Tel: 963910811
Web: www.museoliber.org
La joya de la corona la encontramos en la inmensa y cuidada reconstrucción de la Batalla de Almansa, que prácticamente requiere de una habitación. Toda la estrategia de los ejercitos ha sido meticulosamente respetada al igual que los uniformes.