Miércoles, 16 Septiembre 2015

Reabren los Cines Aragón: cines más cerca de Valencia para todos

por Alberto R.
No recuerdo cuántos años tenía, pero yo iba de joven a estos cines. Abrieron en 1989 y cerraron 17 años después, en 2006. Ahora los reabren con ciertos cambios.
No sé si os habéis fijado en que las grandes marcas (por ejemplo Medimarkt o Primark) hasta ahora abrían en centros comerciales fuera de las ciudades y, con la crisis, han perdido clientes y esto les ha llevado a abrir tiendas más cerca de la gente, dentro de la ciudad. Como te digo, Mediamarkt y Primark son dos ejemplos en nuestra ciudad.


Esto también pasa con los cines: hacía años que no se abrían cines en la ciudad (ni fuera de ella), ya que los cines pierden espectadores cada año. Pero ahora no solo se reabren unos (los Aragón), sino que lo hacen dentro la ciudad. Son 4 salas que reparten espacio para 800 espectadores, con salas de diferentes capacidades.

Lo ha reabierto una cooperativa, gente amante del cine (y que ha trabajado en él) y con ganas de trabajar: pretenden ofrecer precios más competitivos que la mayoría de las salas, con reestrenos (no se plantean competir con casi todos los cines, sino ofrecer algo distinto) y se plantean qué cine pueden ofrecen: reestrenos recientes, películas míticas, películas emblemáticas…Supongo que dedicarán ciertos ciclos o salas a diferentes cosas. Incluso puede que sesiones dobles.


Como te digo es un negocio complicado hoy en día y en una ciudad con mucha oferta, pero yo les voy a apoyar: me encanta el cine, me encanta esta iniciativa y ojalá triunfen en Valencia. Prefiero que se reabran los cines a que los conviertan en tiendas de moda, perfumerías, gimnasios o restaurantes (como ha pasado con el resto de cines de la ciudad). No tendrán todas las comodidades de otras salas (al menos hasta que la cosa empiece a funcionar) pero seguro que ofrecen algo distinto y eso es algo a apoyar.

En DolceCity Valencia: Cines Aragón

Cines Aragón ( ver plano )

Avinguda del Port, 1
Tel:
Web:

Los cines han reabierto y los lleva una cooperativa, gente amante del cine (y que ha trabajado en él) y con ganas de trabajar: pretenden ofrecer precios más competitivos que la mayoría de las salas, con reestrenos.