
Siempre que paso por la Gran Vía, echo de menos al VIPS, darme un garbeo por la tienda en busca de oportunidades. Famosos eran sus libros de fotos en gran formato que vendían a precios con mucho descuento.
En esos paseos también me viene a la cabeza el local de Valor ( cuántas Nocheviejas terminábamos allí) y el de Häagen Dazs. No es que fuera un consumidor super constante, pero se agradecía tener la opción.
La marca, aunque parezca alemana o sueca, viene de norteamérica, auténticos expertos en ocio y este tipo de restauración "rápida". Este concepto del "foreign branding" ( elegir un nombre de marca en otro idioma extranjero ) no es nada nuevo. Un joven vendedor de helados ya lo llevó a cabo en 1920 en el Bronx neoyorkino y muchas más empresas han seguido la misma técnica ( Massimo Dutti, un, dos, tres, responda otra vez...)
Esta prestigiosa marca tiene el honor de haber introducido en el mercado la barra de helado en 1986, el yogur congelado en 1991 o el sorbete en 1993.
#video#
En breve, podremos disfrutar de algunos de sus helados más conocidos, el Banana Split, el Chocolate Chip Cookie Dough, el Dulce de Leche, el Vainilla Swiss Almond o el White Chocolate Raspeberry Truffle.
Digo en breve porque la nueva tienda de Ruzafa ( en frente de los cine Lys), se está construyendo encima de lo que fue Café y Té ( que en paz descansen). Hace menos de un mes colocaron el cartel con lo que imagino que estará a punto de arrancar.
Eso sí, habrá que salir un poquito a correr, para compensar, vamos...
En DolceCity Valencia: Häagen Dazs