Viernes, 3 Septiembre 2010

La Asociación Valenciana de Astronomía

por David Boscá
Una de las experiencias más inolvidables que te puedas echar en cara es pasar una noche en vela y dedicarla a la observación astronómica. Parece mentira que no se dé más bombo a asociaciones como esta
¿Quiénes somos?, ¿De dónde venimos?, ¿ A dónde vamos?
¿Estamos solos en la galaxia o acompañados?


Siniestro Total

El famoso grupo gallego se hacía estas preguntas en 1984, pero lo cierto es que el hombre ( y que la ministra de igualdad me perdone ) lleva mirando al cielo desde que se puso en pie, y ¿quién sabe? Quizás desde antes…

La Asociación Valenciana de Astronomía ( o la AVA) se compone de unos 200 socios que disfrutan de la astronomía en todas sus variantes. Se dedican al seguimiento de asteroides, cometas, ocultaciones de estrellas por la luna o asteroides, la búsqueda de supernovas…

AVA organiza actividades muy interesantes para los socios como charlas interesantes que ayudan a comprender lo que se puede estudiar más tarde en salidas itinerantes a Casinos o al Centro Astronómico del Alto Turia, que imagino que serán la mar de emocionantes, teniendo en cuenta todo lo que conlleva: tiendas de campaña, noches de observación en vela, naturaleza…

También se organizan actividades abiertas al público en general, como las jornadas de puertas abiertas en el Centro Astronómico.

En la página web encontrareis información la mar de curiosa, sobre como construir un reloj nocturno, un astrolabio, un reloj anular ecuatorial de bolsillo o plantillas para la construcción de un reloj solar.

La sede se encuentra en la zona de Archiduque Carlos, y cuenta con salas de reunión, biblioteca con libros y revistas especializadas, videos, DVD’s y sala de ordenadores con conexión de banda ancha.

La experiencia de una observación en la montaña no tiene precio.

En DolceCity Valencia: La Asociación Valenciana de la Astronomía

La Asociación Valenciana de la Astronomía ( ver plano )

Calle del Profesor Blanco, 16
Tel: 963579951
Web: www.astroava.org

La Asociación Valenciana de la Astronomía (o AVA), lleva desde 1972 mirando al cielo de manera oficial. Formada por unos doscientos socios se dedica al seguimiento de asteroides, cometas, ocultaciones o a la búsqueda de supernovas.