Miércoles, 21 Julio 2010

El IVAM, arte moderno en Valencia

por David Boscá
Hay museos en Valencia que no te puedes perder y el IVAM es sin ningún género de dudas, uno de ellos. Nunca es tarde para descubrir la colección permanente de Julio González y las novedades temporales
Haciendo repaso a mis artículos me he dado cuenta que no le dediqué un especial al IVAM. Por supuesto que hemos ido hablando de las múltiples exposiciones y actividades celebradas en estos últimos años, pero no del museo, propiamente dicho. Hace poquito se cumplieron 20 años del nacimiento del Instituto Valenciano de Arte Moderno, y que mejor que estas fechas, con más tiempo libre del habitual, para dedicarle unas palabras.

Como bien dice su directora, Consuelo Císcar, en sólo dos décadas el IVAM ha conseguido hacerse un hueco en el circuito internacional de arte moderno y contemporáneo, atrayendo un importante número de visitantes anualmente (600.000, el año pasado).

Uno de los secretos es, sin duda, su colección permanente. El IVAM tiene el honor de disponer el mayor número de piezas (unas 400) de Julio González ( siempre visitables) así como otras obras de Pinazo (unas 600) o Miquel Navarro.

Esto, junto a la buena gestión de las exposiciones temporales, ha posibilitado que el IVAM sea un punto de referencia artístico y cultural de la ciudad de Valencia.

En sus paredes y suelos hemos tenido la suerte de disfrutar de obras de Fernando Botero, De Chirico, Ana Peters o Darryl Pottorf, sólo en los últimos tres años.

Tampoco hay que olvidar los numerosos conciertos que se organizan, las noches de blues y de jazz, las conferencias, los cursos y talleres impartidos por artistas, las proyecciones cinematográficas o los talleres sociales.

En DolceCity Valencia: Instituto Valenciano del Arte Moderno

Instituto Valenciano del Arte Moderno ( ver plano )

Calle de Guillem de Castro 118
Tel: 963863000
Web: www.ivam.es

IVAM tiene como objetivo la investigación y difusión del arte del siglo XX. Su programa de actividades ofrece: Colecciones permanentes, exposiciones temporales, conferencias, cursos, talleres y edición de publicaciones.