
¿Es una taberna o un restaurante?, ¿comida andaluza o española? Yo creo que han cogido lo mejor de cada cosa y han acertado. Tiene muy buenos platos típicos de las tabernas: tapas, frituras andaluzas, ibéricos, quesos…; y a la vez, lo mejor de un restaurante: arroces, pescados, carnes… Ofrecen productos andaluces, pero sorprende ver en su carta marisco gallego, por ejemplo.
Han optado por una cocina típica de platos españoles, y más bien del sur, es decir, nada de cocina internacional. Lo mejor de la cocina tradicional, dándole un toque de cocina creativa, actual y que se lleva mucho en los restaurantes; un claro ejemplo son sus tapas creativas.
Y lo mismo con su decoración, nada de sevillanas, ni toros… Nada. Pero eso sí, que se note algo andaluz: rojos, color albero, claveles y rejas en las ventanas que no queda nada mal, con las líneas rectas y el minimalismo éste, tan de moda. En conclusión, la esencia más la novedad; de ahí lo de “nueva taberna española”.
Destaca su carta de vinos que es amplia y variada: Riojas, Ribera del Duero, vinos de Utiel… hasta un Moet & Chandon o Don Perignon. En cuanto al precio depende de si pides menú o carta. Lo primero por unos 25 euros, y lo segundo según tus preferencias.

En DolceCity Valencia: Tacita de Plata