Miércoles, 17 Septiembre 2008

Rutas para CORRER en Valencia

por David Boscá
Seguro que muchas veces te has visto en la situación de tener ganas de correr pero de no saber muy bien donde ir o que ruta seguir. Tienes toda la ciudad para ello pero hay 3 puntos estratégicos.
Valencia es una ciudad perfecta para muchas cosas, no es grande ni pequeña, hace buen tiempo, tiene un antiguo cauce de río convertido en el parque más largo de Europa, es moderna, en contínuo movimiento…

Es una ciudad perfecta para hacer deporte y especialmente para correr, así que si te apetece ponerte al tema pero no sabes por donde empezar, no te preocupes que yo te voy a dar las claves para que elijas la zona que más te convenga.

El río: Sin lugar a dudas la opción preferida de los valencianos. Son unos 7 kilómetros desde la Ciudad de las Artes y de las Ciencias hasta llegar al final, donde el BioParc.
Muchísimo ambiente, naturaleza y cultura, ya que cruzarás la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, el Museo de Bellas Artes, Puente del Mar, de Calatrava, del Real… Puedes idearte rutas para correr desde 25 a 90 minutos.

La Ronda Norte: Fue abierta hace unos 3 años y ha conseguido agilizar bastante el tráfico de la ciudad. Arranca desde la Avenida Cataluña ( Universidad Politécnica) y llega hasta Benicalap. Tiene un carril especial para corredores y deportistas y supone correr unos 4 kilómetros según donde pares. Pasarás muy cerca del Monasterio de San Miguel de los Reyes y del Estadio del Levante U.D

Blasco Ibañez: La ruta universitaria, desde los Viveros hasta la Estación del Cabañal, mucho más corta y accesible, son 3 kilómetros clavados. Ahora bien, tendrás que hacer varias paradas por los semáforos entre algunas manzanas.

Ahora sólo te queda calzarte unas zapatillas y a la marcha.

Ciudad de las Artes y las Ciencias ( ver plano )

Avinguda Autopista del Saler 1, 3, 5, 7
Tel: 902100031
Web: www.cac.es

Ofrece una amplisima oferta de arte y cultura. Un gran parque oceanografico, un cine IMAX Dome, L'Hemsferic, ademas de uno de los mejores museos de Ciencias de España, el Museo de las Ciencias Principe Felipe, y mucho mas