
Obras de grandes genios como Kandinsky , Piet Mondrian, Delaunay, Julio González, Tápies, Paul Klee o Moholy-Nagy se dan cita en un conjunto de 58 piezas (48 pinturas y 10 esculturas) pertenecientes desde 1913 hasta finales de siglo.
Se trata de la época de la historia del arte más prolífica en cuanto arte abstracto se refiere, donde se asentaron las bases del arte moderno y se gestaron algunas de las obras más importantes de todos los tiempos.
Decía que era una buena oportunidad para descubrir el arte abstracto ya que la colección reúne un buen número de tendencias artísticas pertenecientes a la modernidad y suponen una perfecta radiografía de la historia del arte.
No es una novedad que Instituto Valenciano del Arte Moderno muestre interés por la abstracción, hace unos meses pudimos disfrutar de una retrospectiva de la artista Ana Peters o de propuestas un poco más revolucionarias como las que presentaba Dennis Ashbaugh con sus retratos genéticos.
Un servidor te recomienda que, aunque sea con la peligrosa wikipedia, clickees un par de nombres de los que aquí arriba te pongo y te informes un pelín antes de visitar el IVAM, así la disfrutarás mucho más.
La abstracción en la colección del IVAM en el IVAM
hasta el 7 de diciembre de 2008
entrada gratuita