
De este proyecto nace la exposición: Luz al Botánico, consistente en una colección de luces de cerámica y de papel por una parte y de estores de colores, todos ellos inspirados en las formas de la naturaleza.
La luz, siempre ha sido un misterio, hoy en día aún existe alguna que otra discrepancia entre teorías, pero lo que no cabe duda es que es un fenómeno increíble. La exposición, muy poco convencional, trata de explorar la simbología de la luz en las diferentes culturas y las diferentes formas de capturarla, reflejarla o simplemente tamizarla ( luz eléctrica, estores, velas…).
En total hablamos de 30 luces de cerámica, 2 farolitos de papel y 12 estores de algodón. Lo interesante es que cada una de ellas va acompañada de una ficha muy instructiva, donde se indica con todo lujo de detalles la descripción de la planta o elemento de la naturaleza que ha inspirado su diseño (familia, nombre científico, origen…).
En la exposición participan un total de 29 alumnos del centro de arte Teselas, cada uno de ellos con su propio estilo personal.
La entrada es gratuita para los visitantes al Botánico (es decir 2 euros) y se puede encontrar en la Estufa Fría de 10 a 20 horas.
Luz al Botánico en el Jardín Botánico de Valencia
hasta el 18 de mayo de 2008
Entrada: 2 euros