
En la Comunidad Valenciana esta ONG también dispone de varios centros, incluido uno en Valencia. A pesar de lo que mucha gente cree las labores de esta asociación no se limitan únicamente a la atención telefónica, sino que también realizan actividades, asesoramiento, talleres, etc., y todo ello de forma anónima y gratuita. Algunas de las actividades que organizan son:
- Orientación telefónica. Marcar el 96 391 60 06 puede servir para que puedas encontrar ayuda para solucionar tus problemas o para que te orienten sobre qué es lo mejor para ti y tu caso en concreto.
- Entrevistas personales. Dispones de varias opciones de asistencia como la que te ofrece el departamento de psicología, la del departamento de psiquiatría o la asistencia ofrecida por un departamento jurídico.
- Orientación familiar.
- Grupos de apoyo. Dispones de varios talleres como el Taller “de elaboración del duelo”, el taller “de separación afectiva”, el de “aprendiendo a vivir con la enfermedad”, el de “mujeres maltratadas”, o el programa “entre amigos” que facilita el poder relacionarse con otras personas.
El teléfono de la esperanza también realiza grupos de apoyo, cursos para fomentar la autoestima, encuentros para jóvenes, etc. Incluso ofrece cursos para todas aquellas personas que quieran ayudar a hacer que otras personas se sientan integradas como los de Formación de Coordinadores de grupo y de agentes de ayuda.
En fin, que si necesitas ayuda siempre tienes a mano este Teléfono de la Esperanza. Y recuerda, si tienes dudas sobre sexualidad también dispones del teléfono de la sexualidad del IVAJ
En DolceCity Valencia: Teléfono de la Esperanza en Valencia