
Sombras de China, Teatros de Papel, Patapoufs y Filifers y la que ahora nos interesa, Transterrats de Markus Dohne.
Se trata de una (inclasficable) propuesta del artista alemán Markus Dohne, en la que transforma los modelos documentales en obras tridimensionales que tienen por sí vida estética propia (no te preocupes que yo tampoco lo acabo de entender).
Al igual que sucedía en la obra de teatro Muladar, en un contexto totalmente diferente, se traspasan las fronteras de unas disciplinas para entrar en otras. Si en la obra se combinaba teatro, danza o música, aquí ocurre tres cuartos de lo mismo pero con escultura, fotografía y pintura.
El punto de partida, no obstante, es la fotografía, con documentos icónicos, muy conocidos y que ya han pasado a formar parte de nuestro imaginario colectivo, que hace reflexionar al espectador sobre lo que está viendo, qué interpretación hace, como es percibida, como se almacena en la memoria o como se transforma a lo largo del tiempo.
De esta forma, y mediante la utilización de registro tridimensionales, el artista alemán pretende crear un gran número de asociaciones en el espectador, de manera que una lo que es el hecho histórico con su propia experiencia personal.
No apta para los clásicos y cerrados de mente.
Transterrats de Markus Dohne
Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad
hasta el 13 de abri de 2008