Miércoles, 3 Octubre 2007

La obra de JOSEP RENAU en Valencia

por David Boscá
Este año coincide con el centenario del nacimiento del genial Josep Renau. Grafista, cartelista, muralista, pintor… La fecha constituye una excusa perfecta para descubrir el legado del artista valenciano.La exposición recorre cronológicamente la trayectoria de Renau, dividiéndola en cuatro épocas bien diferenciadas:

1. Tiempos de República (1926-1936)
2. España en Guerra (1936-1939)
3. El exilio en México (1939-1958)
4. En la República Democrática Alemana (1958-1982)

En su obra hace un repaso a los diferentes movimientos artísticos del siglo XX, quedando patente su capacidad de adaptación y flexibilidad ante las propuestas del momento: Art-Déco, Dadaismo, Futurismo, Formalismo Ruso…
Los carteles son auténticas obras maestras, todo un descubrimiento, pero no es lo único.Me han sorprendido sobremanera los fotomontajes, propios de una actitud decididamente “agit-prop”, haciendo notar su marcado carácter republicano.
Si te gusta el arte de vanguardia del siglo pasado, disfrutarás como un chaval buscando referencias en otras obras o en el mundo del cine.

El único punto negativo (y que tiene más que ver con la organización que otra cosa) es que una de las salas no está en el mismo centro, hay que andar más de cinco minutos para terminar la visita, y la verdad es que es un poco incómodo. Aún así, considero que estamos ante una exposición imprescindible, una de las mejores que se pueden ver en nuestra ciudad en estos momentos.
  • JOSEP RENAU en La Nau
    Hasta el 11 de noviembre de 2007

La Nau ( ver plano )

Calle de la Universidad 2
Tel: 963916825
Web: www.uv.es/cultura/c/

el edificio histórico La Nau constituye el principal baluarte de la Universitat de València, tanto por su continente como por su contenido. Ha sido voluntad de la Universitat preservarla y convertirla en el principal referente cultural de la institución.