
¿Te gusta la naturaleza, pero prefieres disfrutarla al aire libre, fuera de la ciudad? Pues apúntate a alguna de las excursiones guiadas que organizan los técnicos del Botánico. Se visitan diferentes parajes de la Comunidad Valenciana, como el Jardín mediterráneo de la Albarda, el Fresnal de Buñol, la Vall de Gallinera, o el Parque natural de Cazorla. También puedes unirte a las actividades de voluntariado en el Turia, y descubrirás que es un río que lleva agua, aunque en Valencia ciudad pueda parecer lo contrario.
También ofrecen talleres sobre temas tan diversos como la cocina, la fotografía de naturaleza, o los usos medicinales de las plantas, y cursos de verano para niños.
En el propio jardín hay espacios donde periódicamente se hacen exposiciones, conferencias, y conciertos. ¿Te imaginas escuchando jazz en mitad de la naturaleza, en una noche estrellada, y todo sin salir de Valencia? Pues lo tienes al alcance de la mano.
Por no hablar de lo que podemos aprender paseando entre las flores, las palmeras, los cactus y los grandes árboles, que estaban ahí antes de que nosotros naciéramos. Si te decides a ir, abren todos los días, excepto los lunes, el 25 de diciembre, el 1 de enero, y los días con viento y lluvia, pero en estos últimos días no creo que apetezca estar más que en casita preparando chocolate caliente.
Los fanáticos del asfalto de Valencia encontramos en el Botánico nuestro pulmón verde particular, que nos da oxígeno para respirar, y además nos lleva de paseo y nos tiene entretenidos con lo que sabe que nos gusta. ¡¡Viva el Flower Power!!
En DolceCity Valencia: Jardín Botánico