Martes, 18 Septiembre 2007

BIOPARC, el nuevo Zoológico de Valencia

por Alberto R.
En el antiguo cauce del río Túria, junto al Parque de Cabecera se está acabando de construir el Bioparc de Valencia. Este inmenso zoológico va a basar su funcionamiento en la idea de la “inmersión” del visitante, es decir, cuando uno se sumerge en el entorno natural de los animales. Para conseguir este propósito, las barreras de contención del parque van a ser siempre naturales, ya sea con rocas, palmeras, lianas, riachuelos…etc. Además se podrá ver a los animales desde varios puntos diseñados especialmente para no alterar su comportamiento natural.
La entrada de animales lleva produciéndose desde mayo. Los inquilinos más famosos hasta ahora han los animales del antiguo zoológico de Valencia, que cerró sus puertas definitivamente el 31 de julio. En total, el recinto tiene previsto acoger a unos 4.000 ejemplares de 250 especies diferentes (eso sin contar los invertebrados) entre los que figurarán leones, antílopes, jirafas, rinocerontes, leones, hienas, jabalís, gorilas, hipopótamos, etc. A los animales se les agrupará en tres áreas temáticas distintas: África (las más grande en extensión), América y Asia.

Además, el Bioparc de Valencia contará con numerosas actividades de conservación de la naturaleza (incluyendo programas de reproducción en cautividad) con el fin de proteger a las especies que se encuentran en peligro de extinción. Estos programas incorporarán en sus funciones la educación y concienciación de los visitantes sobre la necesidad de proteger los ecosistemas de los animales.

Si se cumple lo previsto, a finales de noviembre o primeros de diciembre ya podremos visitar este enorme parque y yo ya tengo muchas ganas. Esperemos encontrar para entonces mucha más información en su web.

En DolceCity Valencia: Bioparc Valencia