
El comercio justo es una herramienta de cooperación que favorece el desarrollo y la apertura de mercados en países del tercer mundo. Normalmente, el comercio tradicional favorece las malas condiciones laborales y la brecha entre países ricos y pobres. Cada vez que os compréis una camiseta y veáis “made in china” pensad en qué condiciones han trabajado o que sueldo han recibido las personas que la han confeccionado para que a la empresa le sea rentable montar una fábrica en China y exportar los productos aquí, para que nosotros podamos comprarla por 20€.

Las tiendas de comercio justo garantizan que todos sus productos han sido creados con unas condiciones laborales justas e igualitarias, no ha habido explotación infantil, los trabajadores han recibido unos salarios dignos y unos derechos laborales básicos.
En estas tiendas podemos encontrar productos de excelente calidad y de todo tipo: manteles y colchas de algodón de la India, cerámica de Vietnam, joyas de Perú, cacao africano, café ecológico de Tanzania, bisutería de Kenia y un montón de regalos de distintas partes del mundo, fabricados artesanalmente.
Cuando compras en una tienda de comercio justo, estás favoreciendo el desarrollo económico de un pueblo y ayudando a salir de la pobreza a miles de familias a través de un trabajo digno como artesanos o incluso de la formación de sus propias empresas de artesanía, recolección, etc…

No se trata de dar limosna, sino de comprar responsablemente, favoreciendo la dignidad de las personas y dando la espalada a la explotación.
Así que si quieres acertar de verdad con un regalo estas navidades, no dudes en pasarte por una tienda Intermón Oxfam, diseño, artesanía, joyas, música, líbros, alimentación ecológica y sobre todo, tu colaboración para hacer del mundo un lugar más justo y mejor.
En DolceCity Sevilla: Intermón Oxfam