Obra de Palacios y Otamendi, ganadores del concurso de ideas que se convocó en 1904. Denominado desde 2011 Palacio de Cibeles al encontrarse la sede del Ayuntamiento de Madrid. Conocido tambien como Real Casa de Correos.
Actual Cuartel General del Ejército, fue levantado a finales del s. XVIII. El edificio es obra del arquitecto Juan Pedro Arnal y data del año 1777.
Comenzó a construirse en el año 1772 (s. XVIII). Es obra de Ventura Rodríguez. Es un edificio neoclásico.
Fue utilizado como residencia real de recreo ya en época de los Reyes Católicos. Las fachadas son del s. XVI en estilo renacimiento herreriano. Su interior responde a la época barroca.
He aquí una joyita de Madrid no todo lo reconocida que debería. Se trata de un invernadero con cuatro pabellones que recrean cuatro microclimas del mundo distintos.
Construido sobre el antiguo Alcázar de la ciudad este edificio monumental encargado por Felipe V, es ahora lugar reservado para recepciones oficiales de altos dignatarios en sus visitas a España.
Inaugurado en abril de 2000, el Palacio Vistalegre alberga un edificio inteligente de avanzada ingeniería, cuya versatilidad ofrece la posibilidad de celebrar desde conciertos y eventos deportivos hasta galas y reuniones sociales de toda índole.
Palacio Municipal de Congresos ( Ver plano )
avenida Capital de España Madrid, s/n
Tel: 917220400
Web:
Se encuentra al lado del Parque Ferial Juan Carlos I, recinto que dispone de diez pabellones y una superficie de 150.000 metros cuadrados. Feria de Madrid alcanza más de 1,1 millones de metros cuadrados netos de exposición al año.
Edificio concebido con criterios de racionalidad y funcionalidad, su patio interior facilita el transito hacia los servicios generales de correos, telégrafos y de telefonía. Denota influencias de la monumentalidad de la arquitectura norteamericana.
Metropolis ( Ver plano )
Calle de Alcalá, 39
Tel: 917550230
Web: www.metropolis-sa.es/edificio_metropolis
No es un palacio ni un castillo, pero es tan bonito como cualquiera de ellos y sin duda mucho más famoso. Su aparición en películas y los millones de fotos en las que es el protagonista hacen de este edificio un lugar de peregrinaje.
No se puede visitar, pero sí admirar. Es bonito, llamativo, tiene historia y mejor situado no puede estar. Es punto de encuentro y lugar de peregrinación de foráneos y locales porque es emblemático pero no tópico a la vez.
Palacio de Cibeles ( Ver plano )
Plaza Cibeles, 1A
Tel:
Web: www.centrocentro.org/centro/exposicion_ficha/5
Uno de esos edificios que has visto mil veces pero del que realmente no sabes casi nada. Ponle remedio con una visita guiada por parte de Arquimática, un estudio de arquitectura muy pedagógico que hace que te enteres de todo sin darte ni cuenta.