Miércoles, 10 Septiembre 2014

10 edificios secretos de Madrid

por Juan Rodríguez
Antiguas bodegas de contrabando de vino, la tumba de Goya, el museo más antiguo de Europa y hasta la imprenta que despachó el primer ejemplar del Quijote. Son los 10 edificios madrileños más secretos.
1) LA IMPRENTA DEL QUIJOTE: En el antiguo taller del impresor Juan de la Cuesta (actual sede de la llamada “Sociedad Cervantina” –no es una sociedad secreta ni nada, ¡esta gente opera a plena luz del día, sin máscaras!-) se imprimió la primera edición de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” de Cervantes, en el año 1605. Réplicas exactas de las ventanas, imprenta y banquetas del s. XVII donde se imprimieron también obras de Lope de Vega, Tirso de Molina o Quevedo, entre otros.


2) BODEGA DE LOS SECRETOS: Restaurante situado en la bodega más antigua de Madrid, que ha sido rehabilitada y convertida en un lugar único para una cena especial. Galerías y cuevas con más de 400 años de historia de los que salieron hasta bayonetas de la guerra, además de vino, claro.

3) EL BÚNKER DEL CAPRICHO: En el precioso parque de El Capricho se encuentra esta instalación bajo tierra en la que se estableció el Alto Estado Mayor del Ejército Republicano durante la Guerra Civil. Desde este año puede visitarse los fines de semana con cita previa.


4) EDIFICIO PLUS ULTRA SEGUROS:
La sede de la empresa aseguradora cuenta con un edificio que probablemente conozcáis; pero su carillón, con más secretos que “The Leftovers”, merece una explicación: primero y único de España con piezas móviles, las cuales fueron diseñadas por Antonio Mingote. ¿Reconocéis a Carlos III, Goya, la Duquesa de Alba, el torero Pedro Romero y la madrileña Manola*? Exhibiciones diarias a las 12, 15 y 20 horas. Plaza de las Cortes, 8.

5) PANTEÓN DE GOYA:
La tumba del pintor se encuentra en la ermita de San Antonio de la Florida, que pintó él mismo… y que es un edificio semi-desconocido para muchos madrileños.

6) CINE BOGART: No es un “edificio” sino la recreación de uno. O, para ser más exactos, la recreación del madrileño Cine Bogart, que lleva cerrado desde 2001. Exposición considerablemente original que podéis disfrutar en CentroCentro Cibeles y que consiste en las interpretaciones que seis artistas han sacado de su visita al cine chapado. ¿Conseguirán transportarte allí con sus respectivas recreaciones? Para documentar la existencia de más edificios en desuso se ha creado además la plataforma online imaginaunedificio.com


7) CONVENTO DE LAS TRINITARIAS DESCALZAS:
Iglesia y convento donde yacen los restos de Cervantes, quien fue enterrado aquí en 1616… aunque a día de hoy aún se desconoce el lugar exacto donde se encuentran los mismos (esto lo debe haber tratado Iker Jiménez seguro). Lope de Vega, 18.

8) MUSEO NAVAL: El museo más antiguo de toda Europa se ubica en pleno Paseo del Prado y, además de alojar mapas y armas de la Armada española, guarda el mapa más antiguo de América que existe en el mundo.

9) PLAZA DE LA PUERTA CERRADA: Una plaza en la que te has tomado, seguro, más de una y más de dos cervezas. Está llena de historia y secretos, como el de la inscripción del edificio que explica los orígenes de Madrid.

10) EDIFICIO METRÓPOLIS:
Bien conocido por todos los madrileños, el edificio tiene una historia llena de secretos apasionantes. Mencionaremos algunos de ellos: fue inaugurado el 21 de enero de 1911, fue construido sobre un antiguo cementerio indio… que no, que es broma; en realidad hubo que derribar siete viviendas para hacerle hueco (una de ellas era conocida como “Casa del ataúd” por su limitadísimo espacio); y recibe su nombre de la aseguradora Metrópolis (antiguamente le pertenecía a otra, La Unión y el Fénix, que es el nombre que aún le dan algunos madrileños). Calle Alcalá, 39.

* ”Manola” es el nombre genérico dado a las madrileñas castizas en el s. XVI

Fotos: Sociedad Cervantina, bunker-capricho.blogspot.com.es, CentroCentro

En DolceCity Madrid: Sociedad Cervantina, Bodega de los Secretos, Parque El Capricho, Ermita San Antonio de la Florida, CentroCentro, Museo Naval, Plaza de la Puerta Cerrada

Bodega de los Secretos ( ver plano )

Calle San Blas, 4
Tel: 914290396
Web: www.bodegadelossecretos.com/es

Antiguas bodegas de contrabando de vino, la tumba de Goya, el museo más antiguo de Europa y hasta la imprenta que despachó el primer ejemplar del Quijote. Son los 10 edificios madrileños más secretos.

Museo Naval ( ver plano )

Paseo del Prado, 5
Tel: 913795299
Web: www.museonavalmadrid.com

Las salas expositivas del Museo, ordenadas cronológicamente, contienen las colecciones de objetos Históricos de muy diversa índole custodiados por la Armada y que van desde los S. XV hasta la actualidad.

Palacio de Correos ( ver plano )

Plaza de Cibeles
Tel:
Web:

Obra de Palacios y Otamendi, ganadores del concurso de ideas que se convocó en 1904. Denominado desde 2011 Palacio de Cibeles al encontrarse la sede del Ayuntamiento de Madrid. Conocido tambien como Real Casa de Correos.

Plaza de la Puerta Cerrada ( ver plano )

Calle Tintoreros, 4
Tel:
Web:

La Plaza de la Puerta Cerrada, llena de terracitas y a un paso de la Plaza Mayor, encierra dos misterios apasionantes: el nacimiento de Madrid y del apodo de "gatos" de los madrileños.

Sociedad Cervantina ( ver plano )

Calle Atocha, 87
Tel: 914203437
Web: www.sociedadcervantina.es

Antiguas bodegas de contrabando de vino, la tumba de Goya, el museo más antiguo de Europa y hasta la imprenta que despachó el primer ejemplar del Quijote. Son los 10 edificios madrileños más secretos.