Miércoles, 11 Junio 2014

10 cosas gratis que puedes hacer en Madrid

por Juan Rodríguez
Madrid es una ciudad llena de actividades culturales... ¡y muchas de ellas son gratis! Te hacemos una selección de 10 totalmente gratuitas para disfrutar de la ciudad sin gastarte un solo céntimo.
1) Mira cine por la patilla: Pero gratis total, nada de día del espectador, fiestas del cine o inventos similares. Esto es UNA ENTRADA A CERO EUROS, el mejor precio posible (hombre, mejor sería que te pagaran dinero por ver una película y luego rajar de ella, pero los puestos de crítico de cine están todos pillados… Maldita sea…). ¿Cómo ir al cine gratis by the face? Pues muy sencillo, vais a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (no había un nombre más corto) y pedís entrada para la proyección gratuita que haya ese día.


La proyección suele ser a las 7 de la tarde y la entrada hay que pillarla el mismo día a partir de las 10 de la mañana o desde las 5 de la tarde. Mira si son generosos que hasta puedes pillar otra entrada para un amigo. ¿Qué pelis ponen? Pues cosas bastante indies como “Piratas y libélulas”, “Violet”, “No me pidas que te bese porque te besaré”, “Máscaras” y otras más comerciales como “El lado bueno de las cosas” (¡sí, la de Jennifer Lawrence y Bradley Cooper!). Consulta su web para ver el calendario.


2) Visita la Galería Marlborough: Yo la descubrí hace poco y es muy recomendable. Gratis total todos los días y con unas exposiciones muy disfrutables de Francisco Leiro o Abraham Lacalle. Esta galería que se fundó en Londres adquiere y vende pintura y escultura de los s. XIX y XX; al tiempo que representa a artistas contemporáneos de Europa, Asia, Estados Unidos y Sudamérica. Se instaló en Madrid en 1992 e inauguró sede con una pedazo de exposición de Francis Bacon.

3) Chúpale el Wifi a Madrid: Con el calorazo que hace, ¿por qué no consultas tu Gmail en plena calle? No te preocupes por el Wifi, que en Madrid lo tenemos gratuito en un montón de puntos de la ciudad, a saber: Biblioteca Nacional, Plaza de Olavide, Plaza de Santo Domingo, Plaza Mayor, CentroCentro (Palacio de Cibeles), las bibliotecas públicas de la Comunidad y muchos más, ¡deja de robarle el wifi al vecino y róbaselo a tu ciudad, que para eso está!


4) Báñate en la playa de Madrid: Sí, hombre, la Playa de Madrid Río. Este invento tan simpático, y qué tan bien viene para aliviar los calores, permite la posibilidad de refrescarse “a lo playero” sin tener que irse a la costa. Además, antes o después del “chapuzón” podrás conocer Madrid Río, que les ha quedado muy guapo, las cosas como son (la única pena es esa uniformidad de bares a lo largo de todo el recorrido, se agradecerían sitios con personalidad).

5) Date un paseo por la Residencia de Estudiantes: La famosa, la de Dalí, Lorca y Buñuel, esa de la que tanto has leído pero que nunca has pisado, ¡por qué no hacerlo si está en Madrid y es gratis! Tienen exposiciones y visitas guiadas gratis para grupos.

6) Observa el cambio de guardia del Palacio Real:
Todos los miércoles a las 11 de la mañana desde octubre hasta julio podrás disfrutar de este espectáculo que poco o nada tiene que envidiar a ese tan famoso de Londres (aunque nuestros gorros no molan tanto, hay que decirlo).


7) Respira aire puro en el Parque del Capricho: Uno de los parques más impresionantes, bonitos… y menos visitados, lamentablemente, de Madrid. Te recomiendo ir con tiempo, puesto que el parque es muy grande y está lleno de rincones encantadores. No querrás terminar demasiado pronto un fantástico día al aire libre.

8) Disfruta una de las exposiciones de la Casa del Lector: En tres naves de Matadero Madrid tenemos un espacio cultural que está siempre en movimiento. Algunas de sus exposiciones gratuitas son las de la Agencia EFE y sus 75 años de vida, la conferencia de Alberto Manguel sobre las bibliotecas, obras de teatro, presentaciones de libros y hasta la peli “Tierras de penumbra” de Richard Attenborough. Consulta aquí su calendario.

9) Descubre el Museo Africano: Para que te salga gratis, tienes que ir el domingo por la mañana (como con casi todos los museos). Este museo detalla los usos y costumbres de un mundo que nos es bastante desconocido a través de pinturas, esculturas (tallas de ébano), sus famosas máscaras (esto nos suena algo más, ¿verdad?), vestidos, objetos de caza, útiles de cocina, instrumentos musicales, etc.

10) Complutense a tope de power: La mítica Complutense organiza exposiciones, charlas, cine de verano y muchas más actividades al maravilloso precio de cero euros. ¿No pisas la universidad desde hace años? ¡Pues es tu oportunidad para volver!

En DolceCity Madrid:
Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas, Galería Marlborough, Madrid Río, Residencia de Estudiantes, Palacio Real, Parque del Capricho, Matadero Madrid, Museo Africano, Universidad Complutense

Galería Marlborough-Madrid ( ver plano )

Calle de Orfila 5
Tel: 913191414
Web: www.galeriamarlborough.com

Fundada en Madrid en 1989, el mercado del arte de esta casa representa en España a nombres de la talla de Martín Chirino, Juan Genovés, Antonio López, Xavier Mascaró, Manolo Valdés o Antonio Saura, entre otros.

La Academia de Cine ( ver plano )

Calle de Zurbano 3
Tel: 915934333
Web: www.academiadecine.com

Institución de derecho privado con personalidad jurídica propia, de talante integrador y democrático, la Academia se presenta ante la opinión pública en 1986, comenzando a desarrollar sus actividades a partir de aquel mismo momento.

Madrid Río ( ver plano )

Tel: 916397869
Web: www.madrid.es

¿¿Una playa en Madrid?? Llámalo playa, llámalo espacio curioso y divertido donde tomar el sol y refrescarse con el agua. Se trata de la playa de Madrid Río, un invento de lo más original.

Matadero Madrid ( ver plano )

Paseo de la Chopera 14
Tel: 915177309
Web: www.mataderomadrid.com

Se ha convertido en un oasis cultural dentro de una zona desertizada en ese sentido: Legazpi. Nuestra vena de observadores y engullidores de lo que se cuece en los círculos artísticos, nos cuesta un desplazamiento hasta el límite sur de Madrid.

Residencia de Estudiantes ( ver plano )

Calle Pinar, 21
Tel: 915636411
Web: www.residencia.csic.es

Madrid es una ciudad llena de actividades culturales... ¡y muchas de ellas son gratis! Te hacemos una selección de 10 totalmente gratuitas para disfrutar de la ciudad sin gastarte un solo céntimo.