Jueves, 17 Abril 2014

Plaza de España: Una de mis plazas favoritas de Madrid (pese a los edificios abandonados de alrededor...)

por Juan Rodríguez
La Plaza de España es una de las plazas más conocidas y, desde luego, mejor ubicadas de Madrid. Desde aquí parten calles vitales en la vida de la ciudad como Gran Vía y Princesa.
La Plaza de España, con sus casi 37.000 metros cuadrados, es uno de los sitios de referencia en Madrid. Quizá, para los madrileños, sea más un sitio donde quedar con alguien que uno donde darse un paseo, pero te aseguramos que se pueden hacer las dos cosas, y la segunda muy ricamente.


Yo propongo una comida en el chino clandestino y luego, con la panza llena, subir a la superficie y darse un paseíto por la Plaza para bajar la comida y disfrutar de una de las plazas con más historia de Madrid. Luego, si quieres, puedes encaminarte a uno de los cines de la Plaza de los Cubos; o bien (y este es uno de mis planes favoritos) poner rumo a la cercana Librería Ocho y Medio y picotear entre alguno de sus guiones originales de películas (¿os podéis creer que “Pretty Woman” originalmente se titulaba “Three thousand”? Lo que descubre uno curioseando cajones…)


La situación de la Plaza de España, que antiguamente se denominaba Plaza de San Marcial, es sencillamente fantástica, ya que indica el final o el principio de la Gran Vía (según la subas o la bajes), y el comienzo de las calles Princesa y la Cuesta de San Vicente. Yo recomiendo esta plaza como remanso de paz donde estirar las piernas y donde, por qué no, tomarse el sandwichito a la hora del “lunch” del trabajo (aunque quizá esa sea una costumbre más propia de otras tierras).


El jardín de la Plaza tiene una fuente dedicada a Cervantes y, en concreto, a sus dos personajes más universalmente conocidos: Don Quijote y Sancho Panza. ¿Os podéis creer que hay una casi idéntica en Bruselas? Podéis leer el porqué de este curioso dato pinchando aquí. Píldora histórica rápida: Esto antes era un huerto que se regaba con agua del arroyo de Leganitos, que nacía en la fuente de los Caños. ¡Qué cierto es eso de que “antes todo esto era campo”!


Por cierto, me ha encantado esta parte de la descripción de la Plaza en la Wikipedia (ver pantallazo debajo), en la que afirma algo para negarlo entre paréntesis, es muy curioso… ¿se estará refiriendo al chino clandestino? ;-)


PD. Me parece genial que la Plaza siga sin ser invadida por tiendas o comercios, tan solo puntualmente por ferias de artesanía o similares.


PD 2. Saliendo desde Plaza España tienes dos paseos bonitos a los Jardines de Sabatini o la recientemente abierta Doblecrema Café.

En DolceCity Madrid: Plaza de España

Plaza de España ( ver plano )

Plaza de España
Tel:
Web:

La Plaza de España de Madrid es una gran plaza situada en el centro de la ciudad, en el centro de la cual se encuentra una gran fuente dedicada a Miguel de Cervantes.