
Esta “Avenida Jugosa” (¡me encanta el nombre!) se coló en nuestro Top 5 de Yogures Helados de Madrid porque los preparan estupendamente, pero se ha ganado un puesto en mis visitas obligadas de Alonso Martínez por muchas más cosas: tienen smoothies, una buena variedad de cafés y tés, focaccias, macarons franceses, tortitas yanquis, muffins y, ahora también, bagels.

Para los neófitos, sabed que el bagel (pronúnciese “béiguel”) es como partir un donut español por la mitad -uno salado y sin azúcar- para meterle salmón, huevo, jamón y otros embutidos… o simplemente para untarle mantequilla o crema de queso tipo Philadelphia. El “intríngulis” de estos panes circulares hechos con harina de trigo es que tienen un interior blandito y un exterior crujiente y lleno de extras como semillas de sésamo, cebolla o sal gruesa como la de los pretzels que engancha bastante. De hecho, yo creo que lo más atractivo de un bagel es esa customización de fuera.

En Juicy Avenue tienen varios tipos de bagels, a saber: Classic Cream Cheese (con queso crema, el de toda la vida y apuesta segura), Classic Salmon (con queso crema y salmón ahumado, otro básico que no defraudará a nadie), Mikonos (con lechuga, tomate, pavo y salsa de yogur), Tuna (con lechuga, atún y mayonesa), Veggie (con lechuga, tomate, queso Edam y salsa de yogur), Roma (con lechuga, queso parmesano, pollo a la parrilla y salsa césar), París (con queso de cabra y cebolla caramelizada), Capri (con mozzarella, tomate y pesto); y Texas (con pollo a la parrilla, queso Edam, bacon y salsa barbacoa). Mis recomendaciones son el de crema de queso o el “plain”, es decir, ¡sin nada! El propio panecillo tiene un sabor muy rico. Ya me contaréis.
PD. Aquí os dejo una vídeo-receta por si queréis hornear vuestros propios bagels en casa. ¡Vamos, chicos, que todo es ponerse!
#video#
En DolceCity Madrid: Bagels en Juicy Avenue