
Mi flechazo con Udon se resume en que un día por un tema laboral me encontraba yo en Barcelona y se me presentaron un par de horas libres para explorar la ciudad y comer en algún sitio. Metiéndome por diversas callejuelas que no conocía (era mi segunda visita a la ciudad) di a parar con un misterioso sitio de noodles de grandes bancadas comunales. Lo de sorber fideos con un señor al lado no me hacía especial gracia, pero como la carta tenía tan buena pinta, decidí probar suerte. Y acerté de lleno. Desde entonces, deseé que Udon abriera un local en Madrid. Y por suerte no tenemos uno, sino dos.

La primera vez que comí en Udon no sabía que era una franquicia (abrieron su primer local en el Born en 2004), así que ahora que lo sé quiero dejaros claro una cosa: la comida tiene personalidad. Se trata de comida sana, elaborada a diario y con productos frescos y de buena calidad. Tenéis cuatro tipos de noodles: Udon (fideo grueso hecho con harina, agua y sal), Soba (fideo fino hecho con trigo sarraceno), Yakisoba (fideo fino hecho con harina, agua y sal) y Ramen (fideo fino estilo chino servidos en caldo). Y dentro de estos cuatro tipos hay un montón de variedades: salteados, en caldo y con todos los extras de carne y vegetales que imaginéis.

Además tienen arroces, ensaladas, entrantes riquísimos (con la obligada sopa miso) y un montón de postres, entre los que destaco el tiramisú de té verde (gracias, Dios). También hay un importante despliegue de tés que deberé explorar algún día.
El local intenta que comas lo más en paz posible ya que ha sido diseñado “utilizando el arte del Feng-Shui”, que busca la armonía del hombre con la arquitectura que le rodea. Misión conseguida (olvidaos de mis temores de chocar el codo con el señor de al lado, se comparte mesa y banco pero es todo muy espacioso, relajado y natural).

PD. Ojito a su web y facebook, que hacen promociones locas como… ¡subir a sus comensales a los aires! Noodles in the sky! ¿Cuándo lo harán en Madrid?
En DolceCity Madrid: Udon en Centro Comercial Plaza Norte 2