
1) ES UN SITIO ORIGINAL A TODO PODER*
El antiguo matadero municipal de Madrid (del que rescata su impresionante arquitectura de comienzos del s.XX) es ahora uno de los centros culturales más estimulantes de la capital. Matadero promueve la creación contemporánea y la mezcla entre artes. ¿Cómo? Pegándole a todo: documentales y creaciones de videoarte, obras de teatro, exposiciones de diseño gráfico… De sus distintos espacios destacamos las Naves del Español (teatro bueno, a precios asumibles a cascoporro) y la Central de diseño, donde disfrutar con proyectos de diseño industrial y de interiores.
* = Andrés Iniesta fue el creador de la expresión “a todo poder”

2) HACE EXPOSICIONES CHULÍSIMAS
Valga como ejemplo la de “20 Iconos del diseño de Francia”, que va hasta el 30 de mayo y presenta los símbolos más potentes de la creación francesa: el bolígrafo Bic, la silla Standard de Jean Prouvé, el DS23 de Citröen, etc. La podéis ver gratis en la Central de Diseño del Matadero. O “El cielo del ojo”, piezas de cine, documental o videoarte de 2 minutos con un tema común: el cielo.

3) PROPONE ACTIVIDADES INTERESANTES
En las que puede participar todo el mundo, como Greenvia (para mejorar la ciudad con nuestras propuestas –ver las aportaciones del personal en la galería de fotos-) o la divertidísima Rodando voy, Rodando vengo (los asistentes fabricarán su coche del futuro).

4) TIENE UN CINE ÚNICO
Se llama Cineteca y es único de verdad, ya que propone cine de no ficción, habiéndose convertido en “la meca del documental en Madrid”. Consta de la Sala Azcona, el Archivo ducmental, el Plató, el Patio de la Cineteca y la Cantina, para rematar la proyección comida sana.

5) ES UNA COSA LOCA
Fue entrar por la puerta y me encontré un espacio gigante, sin puertas, sin orden de visita, con gente jugando al ping-pong en una mesa, post-its en las paredes, visitantes haciendo sombras de neón en el suelo (sí, sí), gente mandando e-mails junto a cactus de gomaespuma, separación entre espacios con la cortinilla transparente de las carnicerías, pizarras gigantes con mensajes escritos con tiza… Es un sitio distinto y que merece la pena explorar.
En DolceCity Madrid: Matadero Madrid