Jueves, 20 Enero 2011

ALEJANDRO MAGNO. El encuentro con Oriente

por Irene Díaz
Disfruta sumergiéndote en la vida de uno de los más grandes y heroicos conquistadores de la historia a través de la primera exposición monográfica que se le dedica en España
330 piezas de cuarenta museos diferentes te esperan en la Fundación Canal de Isabel II para que rememores junto a ellas a uno de los hombres más relevantes de nuestra historia: Alejandro Magno.


Cuarenta museos europeos y asiáticos (Basilea, Berlín, Bruselas, Dresde, Copenhague, Lisboa, Londres, Moscú, Múnich, Nápoles, París, Roma, Sofía, Tesalónica, Stuttgart y Viena) han colaborado en esta iniciativa, una muestra itinerante que recupera la vida del conquistador por iniciativa la Fundación Curt-Engelhorn para los Museos Reiss-Engelhorn y el Instituto Arqueológico alemán.


Alejandro Magno. El encuentro con Oriente es sin duda una gran oportunidad para admirar de cerca piezas que probablemente jamás volverás a tener ante tus ojos, incluidos los últimos hallazgos de las más recónditas regiones de Asia como los objetos del Museo Nacional de Tayikistán e incluso piezas cedidas por el Museo Nacional de Kabul, en Afganistán.


No te pierdas la primera exposición monográfica que se le dedica al macedonio en Madrid, Rey de Macedonia, Media y Persia y Faraón de Egipto, el más heroico de los grandes conquistadores que, muerto a los treinta y dos años, fue responsable de la mayor expansión mundial del griego.

Un ameno paseo organizado en diez ambientes diferentes encadenados entre sí que sumergen al visitante en un mágico viaje por el pasado esplendor griego y las inmensas tierras de Asia central y la India que un día le pertenecieron.


Además un rico conjunto de esculturas, bronces, armas, monedas de los distintos países que conquistó, textos escritos en las más diversas lenguas que hizo confluir y una sección de obras de todos los tiempos dedicadas a su figura en el arte español.

Alejandro Magno
en Fundación Canal de Isabel II
Hasta el 3 de mayo de 2011

Fundación Canal de Isabel II ( ver plano )

Mateo Inurria, 2
Tel: 915451506
Web: www.fundacioncanal.com

Las manifestaciones artísticas clásicas, contemporáneas y vanguardistas en las que el entorno resulta determinante para la concepción de la obra se dan cita en la programación de la Fundación Canal. Exposiciones, debates, publicaciones, intervenciones...