Miércoles, 8 Diciembre 2010

TALLERES DE ORIGAMI en Casa Asia, aprende a decorar esta Navidad

por Clara Isabel Buedo
¿Quieres decorar de una forma creativa la Navidad? Pues inspírate en técnicas ancestrales orientales que además de traer buenos augurios aportan calma y paciencia.
Aunque las más esperadas serán las que anuncien el cambio de año, las campanadas ya empiezan a sonar para marcar la cuenta atrás de una nueva etapa navideña, la de 2010, un sombrío año que ya está dando sus últimos coletazos para dar la bienvenida a un 2011 pletórico y espero que lleno de satisfacciones en todos los ámbitos.

Una de las cosas que más me gusta de la Navidad es su decoración emblemática, adornos coloridos y brillantes que insuflan una buena dosis de paz y armonía en los corazones de todos los que los contemplan. Pero para ser originales y salir de las clásicas guirnaldas navideñas, os propongo una alternativa inspirada en una de las técnicas ancestrales de Asia: el origami.



El año nuevo japonés no puede celebrarse sin un shimekazari
(adornos simbólicos navideños) o un kadomatsu (adorno hecho de bambú y pino con el que se decora en año nuevo), igual que una Navidad europea no es lo mismo sin el muérdago o sin un árbol de Navidad.

Origami, papiroflexia, cocotología… o el arte de hacer figuras geométricas simplemente plegando el papel. Esta técnica proveniente de Japón, según la filosofía oriental, aporta calma y paciencia a quien lo practica, además de desarrollar la creatividad, expresión artística e intelectual, ¿qué mejor manera de decorar la Navidad?


Se parte de una base cuadrada o rectangular y con los dedos se va dando forma hasta lograr figuras (sin recortar ni pegar), desde las más sencillas a las más complejas. ¿Te sucumbe el plan? Pues en Casa Asia han programado talleres durante este mes de diciembre para aprender esta delicada técnica japonesa.

Desde grullas, abanicos, shide y otras formas tradicionales japonesas ligadas a la expresión de buenos augurios y prosperidad, hasta el Shimekazari, uno de los arreglos más especiales con los que se decoran las casas japonesas en Año Nuevo.


Imagen del cartel de exposición "Muñecas japonesas" de Origlam, en Rascafría (Madrid), hasta el próximo 12 de enero.

Estos talleres son impartidos por Origlam, artista especializada en técnicas tradicionales del origami japonés, cuyas piezas, además de haber servido para trabajos de publicidad, hostelería o escaparatismo, se exhiben en tiendas exclusivas de arte asiático, artesanía en papel o en exposiciones (no te pierdas la última de muñecas japonesas hasta el 12 de enero en la Tetería “La Flaca”, en Rascafría, a pocos kilómetros de Madrid).

¿El próximo? El 16 de diciembre, todavía estás a tiempo de ponerle una nota de creatividad a la Navidad.

En DolceCity Madrid: Casa Asia

Casa Asia ( ver plano )

Carrera de San Jerónimo 15, 1ª planta
Tel: 914296800
Web: www.casaasia.es

Casa Asia en Madrid vivió en 2007 un año de gran trascendencia con la inauguración de sus nuevas dependencias en el emblemático edificio del Palacio de Miraflores, que le sirvió para presentar oficialmente el Centro Casa Asia-Madrid.