
Cinco grandes apartados dividen las piezas de pequeño y mediano tamaño que se exhiben en la muestra hasta el próximo catorce de febrero: Precursores, El jardín como ámbito social, El jardín decorativo, El jardín productivo y finalmente Del postimpresionismo a las primeras vanguardias.
Clare Willsdon ha sido la encargada de organizar esta exposición junto a Michael Clarke, director de la Nacional Gallery de Edimburgo y Gillermo Solana, su homólogo en el Museo Thyssen Bornemisza, un recorrido en el que se pueden apreciar grandes joyas como los cuadros de Klimt o el incipiente y más rotundo Cézanne.

Una fiesta para la mirada donde el color, los efectos al aire libre y la vida moderna relucen en todo su esplendor a lo largo de un total de ciento treinta obras, veintidós de ellas prestadas por la propia colección privada de la baronesa y otras cedidas por el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, la National Gallery of Art de Washington, el Musée d'Orsay de París, el Museum of Fine Arts de Houston, la Staatgalerie de Stuttgart, la Carlsberg Glyptotek de Copenhague o la Tate de Londres.

Un gran esfuerzo para ofrecernos la oportunidad de admirar la evolución del paisaje en la pintura moderna, disfruta de las diferentes miradas de los grandes maestros y elige, si puedes, una con la que quedarte.
Jardines Impresionistas en Museo Thyssen Bornemisza y Fundación Caja Madrid
Hasta el 14 de febrero de 2011