Viernes, 23 Julio 2010

HELEN LEVITT, lírica urbana

por Irene Díaz
La Fundación ICO homenajea a la gran fotógrafa norteamericana del Lower East Side a través de ciento cuarenta imágenes en blanco y negro en la que es la mejor muestra que se hace de su figura hasta el momento
La fotógrafa norteamericana Helen Levitt ocupa este verano la Fundación ICO con una de las mejores muestras que se han hecho hasta la fecha en Madrid sobre su obra, un apasionante recorrido por su trabajo en las calles que se nos ofrece lleno de conmovedoras imágenes llenas de vida.


PhotoEspaña tiene el orgullo de presentar entre su programación la exposición Helen Levitt, lírica urbana, un total de ciento cuarenta imágenes llenas de fuerza visual que van desde 1936 hasta la década de los 90.

Autodidacta, ajena a la fama y poco amiga de conceder entrevistas, Levitt murió el veintinueve de marzo del pasado año dos mil nueve dejando tras de sí un sin fin de buen material, tanto en blanco y negro como en color.

Influenciada por el círculo de la Photo League de Nueva York, entre sus amigos se encuentran grandes hombres de la fotografía como Walker Evans, el que captó la Gran Depresión, o Henri Cartier Bresson, el amo del momento. Junto a ellos, Levitt se convirtió en toda una maestra a la hora de captar instantes. Las calles de su barrio le ofrecían un material nada desaprovechable que su objetivo no pudo dejar escapar.

Coincidió con Luis Buñuel trabajando en el montaje de películas de propaganda para el MoMA e hizo sus pinitos en la gran pantalla en el departamento de cine de la Office of War Information pero lo suyo no era el movimiento.

Fue su Leica lo que le dio fama, con aquella mítica cámara atrapó cada momento del día a día de Lower East Side y Harlem. Calles llenas de niños ociosos, miseria y abandono atrapados en blanco y negro para la eternidad. Un irresistible testimonio del pasado que la fundación ICO recupera para nosotros hasta el próximo veintiséis de agosto.

Lírica urbana. Fotografías 1936-1993 en Fundación ICO
Hasta el 29 de agosto de 2010

La Fundación ICO fue creada en 1993 dentro del marco institucional del Instituto de Crédito Oficial para contribuir y apoyar el desarrollo de la cultura. Destinada a promocionar, desarrollar, proteger y fomentar toda clase de estudios e investigaciones re