Jueves, 24 Diciembre 2009

TESOROS DE LAS CULTURAS DEL MUNDO en la Sala del Canal

por Irene Díaz
Un plan familiar para esta Navidad, el ideal para tener una idea general de las civilizaciones que han poblado el planeta a lo largo de la historia, una exposición de pequeñas joyas traidas del British Museum
El British Museum y el Museo de América de Madrid se han unido para mostrar en Madrid un total de más de doscientas cincuenta piezas de hasta siete culturas milenarias que han habitado la Tierra desde la Edad de Piedra hasta nuestros días.


Dividiendo el espacio en siete diferentes apartados (África, Oriente Medio, Europa, Asia, Oceanía, Las Américas y El mundo moderno) en la Fundación Canal se muestran estos días algunos de los tesoros más preciados de la arqueología.

Bajo el título de Tesoros de las Culturas del Mundo se engloba desde una momia egipcia hasta la reproducción de la famosa piedra Rosetta, dibujos del Renacimiento e incluso piezas contemporáneas de arte japonés.

El fin de la muestra es hacernos entender como diferentes pueblos de distintas partes del mundo han compartido a lo largo de los tiempos ideas comunes y preocupaciones similares. El poder, las creencias religiosas, la preocupación por la muerte, el comercio, la guerra, el arte y la búsqueda de la propia identidad son facetas comunes a todos los pueblos a lo largo de los tiempos, asuntos inherentes al ser humano que se repiten en uno y otro confín de nuestro mapa mundi.

#video#

Ideada por Londres, la muestra ha viajado ya por América y Asia visitando Japón, China y Canadá. Con su inauguración en Madrid pone por primera vez los pies en Europa. La entrada cuesta seis euros (3 si tienes menos de doce o más de sesenta y cinco y 0 si no superas los 6).

La exposición es ideal para tener una idea general de las civilizaciones que han poblado el planeta. Pedagógica y entretenida, la muestra ofrece un plan perfecto para pasar un día en familia de esos en los que uno no se acuesta sin saber algo más.

Tesoros de las Culturas del Mundo en la Fundación Canal
Hasta el 10 de mayo de 2010

Fundación Canal de Isabel II ( ver plano )

Mateo Inurria, 2
Tel: 915451506
Web: www.fundacioncanal.com

Las manifestaciones artísticas clásicas, contemporáneas y vanguardistas en las que el entorno resulta determinante para la concepción de la obra se dan cita en la programación de la Fundación Canal. Exposiciones, debates, publicaciones, intervenciones...