
La Comunidad de Madrid lleva ahora la gestión del museo por acuerdo con la Real Academia Española de la Lengua pero además han colaborado en la puesta a punto de la casa, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo de Artes Decorativas, la Biblioteca Nacional, el Museo del Prado y el Convento de las Trinitarias, donde ingresó la hija del escritor.

Abierta de martes a domingo, de diez de la mañana a tres de la tarde, se puede visitar de manera gratuita con visitas guiadas que tienen lugar cada media hora, lo mejor es llamar para pedir cita, de lo contrario tendrás que esperar a que haya un hueco entre las plazas que no han sido concertadas.
El “Fénix de los ingenios”, como era conocido popularmente Félix Lope de Vega, autor de La dama boba, La Dorotea, Fuente ovejuna o El perro del hortelano, entre muchas otras obras clave de nuestra literatura, llegó a Madrid acompañado de esposa Juana y su hijo Carlos para disfrutar de la vida hogareña en una casa de tres alturas con un hermoso huerto y un práctico corral pero la muerte de su esposa en el parto de su segundo bebé y el posterior fallecimiento de su hijo pequeño Carlos acabaron cambiando el ritmo de los acontecimientos…

De esto y de muchas otras cosas más te enterarás si te animas a visitar este pequeño rincón del Madrid de las Letras que gracias al empeño de Antonia García, viuda de Cabrero, hoy se cuenta entre los museos de la capital.

Casa Museo Lope de Vega
Calle Cervantes 11
28014 Madrid
91 429 9216