
Del trece de abril al diez de mayo podrás tener a tu alcance en el Centro Cultural Federico García Lorca algunas de las grandes joyas de la historia del cine, piezas únicas que han sido seleccionadas entre las más de quinientas joyas que Carlos guarda como tesoros en dos viejas salas de proyección ya cerradas que posee.
Estos días podrás tener a tu alcance entre otras cosas dos puestos completos de proyección de los que utilizaban los hermanos Lumière, el kinotoscopio que inventó el estadounidense Thomas Edison o el primer proyector doméstico de veintidós milímetros pero también un teatro de marionetas javanesas, varios tipos de linternas mágicas y algún que otro piano de aquellos que acompañaron las mejores proyecciones de cine mudo.
Si quedas con ganas de más, además de la muestra, durante el certamen se proyectarán las quince cintas que compiten este año en la sección oficial del concurso de cortometrajes y se ofrecerá la posibilidad de asistir a proyecciones de largometrajes en varios locales nocturnos del municipio, habrá talleres de cine y se han organizado varios encuentros de los cortometrajistas con el público. Mucho y buen cine es lo que toca este mes.
Nacimiento y orígenes del cine en Centro Cultural Federico García Lorca
Del 13 de abril al 10 de mayo de 2009