Viernes, 27 Febrero 2009

LA SIUTE VOLLARD DE PICASSO en la Fundación Mapfre

por Irene Díaz
La rica colección de cien grabados en cobre que el marchante de arte Ambroise Vollard le encargo a nuestro genio malagueño estará expuesta en la Sala Recoletos hasta el treinta y uno de marzo
Conocidos por todos es ya lo prolífico que era Pablo Picasso, su paleta pasó por todos los estilos del momento sin dejar de probar ni una sola de las tendencias que se desarrollaron en su entorno. Este genio malagueño enamorado de París poseía un ojo superior al de los demás para captar nuevas tendencias e innovaciones y englobarlas en sus creaciones a través de nuevas obras de arte.


El rey del cubismo se hizo también famoso por sus grabados, obras mucho menos divulgadas que su pintura que a menudo eran fruto de encargos privados de caprichosos marchantes, ese es el caso de la serie llamada Suite Vollard que estará expuesta en la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre hasta el próximo treinta y uno de mayo.

La llamada Suite Vollard es un encargo del marchante de arte Ambroise Vollard, amigo personal de Picasso, que colabora con él desde su primera exposición en París. Una colección de grabado del siglo XIX que ha llegado íntegra a nuestros días, con los cien diferentes grabados en cobre que Picasso realizó entre de septiembre de 1930 y marzo de 1937, siete largos años de trabajo que engloban una rica combinación de técnicas y temáticas diferentes.

Las estampas a las que dieron lugar estas planchas de cobre hoy día se encuentran dispersas en diferentes colecciones privadas pero en 1939 fueron publicadas como serie completa en dos formatos diferentes, uno grande cuya tirada fue cincuenta ejemplares y otro más pequeño, del que se hicieron hasta doscientos cincuenta.

Una perfecta ocasión para acercarse al Picasso dibujante, ese hombre obsesionado por el minotaurio que empieza a interesarse por la representación del taller del artista.

Picasso, suite Vollard en Sala Recoletos Fundación Mapfre
Hasta el 31 de mayo de 2009