
Tal vez la cultura sea también una manera de ganar dinero y no sólo el mejor camino para no dárselo al Ministerio de Hacienda y se lo preguntan ahora, ¡Dios mío, ya era hora!. Nuestras empresas tienen desde hoy un reto más: saciar nuestras inquietudes humanísticas, desde la preocupación por el medio ambiente hasta la historia del arte (Espero no equivocarme porque de lo contrario volveré a escuchar aquello de "esto no es Bambi", una frase que odio a rabiar)
Mapfre a la cabeza, la fundación que posee la compañía de seguros ha abierto este nuevo año dos nuevas salas de exposiciones con las que rentabilizar su capital en obra social. Gracias a su esforzada iniciativa tenemos, desde hoy y hasta el treinta y uno del próximo mes de mayo, la posibilidad de admirar como el gran genio surrealista Max Ernst ilustró Une Semaine de Bonte.

Este alemán de personalidad arrolladora cortó el bacalao desde Dadá hasta el surrealismo y más allá influyendo a unos y otros sin piedad hasta el mismo día de su muerte, un uno de abril de 1976, un día antes de su ochenta y cinco cumpleaños.
Pero además tuvo tiempo de dedicar un verano de su vida, el de 1933, a ilustrar esta novela que hoy se expone en Madrid a base de originales collages que hablan de sexo y de muerte desafiando con humor la realidad a base de mezclar su propio imaginario con ilustraciones de novelas folletinescas del siglo XIX. Un atractivo universo del todo recomendable.
Max Ernst. Une Semaine de Bonte. Los Collages originales
Hasta el 31 de mayo de 2009
Sala Recoletos Fundación Mapfre