Martes, 28 Octubre 2008

MUJERES EN PLURAL, pistas sobre el universo femenino

por Irene Díaz
Cien retratos de sesenta reconocidos fotógrafos del siglo XX recogen la evolución de la mujer en la Fundación Canal
Setenta reconocidos nombres de la fotografía universal exponen su obra en Madrid hasta el cuatro de enero. ¿Dispuesto a adentrarte en el universo femenino? El objetivo de estos genios sirve esta vez como testigo para evidenciar la evolución de la musa del siglo XX, una mujer que posa sin pudor ante los más dispares objetivos.


La Fundación Canal estrena este mes Mujeres en Plural, una nueva exposición de fotografía que retrata a la mujer del siglo pasado, una musa llena de glamour, una dama de hierro, fuerte y desafiante que invita a la lujuria y el libertinaje desafiando las cadenas que la atan. ¡Viva el blanco y negro! Todas estamos más guapas en blanco y negro, no hay más que verlas.


Instantaneas de Comte, Lilliam Bassman, Cecil Beaton o Irving Penn como ejemplo de la fotografía de moda del momento me dan la razón y junto a ellos también los grandes genios del periodismo fotográfico, nombres como los de Cartier-Bresson, Dorothea Lange, Berenice Abbott, Bill Brandt o Boubat también están en la muestra. Hay hueco también para el arte y con él aparecen los retratos de Edward Steichen, los más antiguos de la muestra.


 
Pero lo que te hará venir a ver la exposición aun no lo he nombrado, se trata de la joya de la colección, nada más y nada menos que la última sesión fotográfica para la que posó Marilyn Monroe, todo morbo. Una magnífica y sensual actriz destrozada psíquicamente que juega desnuda dejándose llevar por el objetivo de Bern Stern. Quién hubiera podido estar allí, cuántas veces se tuvo que preguntar aquel buen hombre si pudo haber hecho algo para evitar el desastre…

Mujeres en plural en Fundación Canal de Isabel II
Hasta el 4 de enero de 2009

Fundación Canal de Isabel II ( ver plano )

Mateo Inurria, 2
Tel: 915451506
Web: www.fundacioncanal.com

Las manifestaciones artísticas clásicas, contemporáneas y vanguardistas en las que el entorno resulta determinante para la concepción de la obra se dan cita en la programación de la Fundación Canal. Exposiciones, debates, publicaciones, intervenciones...