
Luego vienen los lamentos. Lorzas por doquier que se desbordan desdibujando la línea natural del cuerpo humano nos hacen perder el buen rollo y cuando la cosa está al límite, es cuando tomamos medidas.
Pero para (no) practicar deporte en la ciudad, siempre tenemos excusas. Los horarios, las distancias, la pereza… Para retomar el dinamismo, o nos mueven con actividades innovadoras y punteras, o las lorzas se mantendrán en su nueva morada por los siglos de los siglos. Amén.

Y si además de recuperar las formas perdidas y hacer de tu anatomía el paradigma de la perfección quieres incrementar el grado de movilidad y la flexibilidad de tu cuerpo, apúntate al BodyCode®; un sistema revolucionario de entrenamiento que a la par que trata a rajatabla las grasas acumuladas en nuestra estructura corporal, potencia la correcta alineación postural para evitar desequilibrios y descompensaciones.
¡Ojo al dato, sedentarios!, todos esos apasionados del trabajo que llevan más horas al servicio de la empresa que el oso de Sol sujetando el madroño, ya tienen excusa para desentumecer sus maltrechos músculos.

El BodyCode® está pensado para casos y necesidades concretas y sus ejercicios están diseñados y supervisados por un profesional (expertos en movimiento y fisioterapeutas). Al tener raíces orientales, además del ámbito puramente físico esta disciplina también cuida el psicológico, desarrollando el buen humor y la autoestima. Este sistema utiliza seis técnicas cinéticas que se realizan con equipos específicos estudiados para realizar los movimientos de la forma más correcta posible. No te pierdas los instrumentos utilizados porque no tienen desperdicio.
Yo me quedo con el ‘Master-Stretch’, un articulejo que se engancha a las zapatillas y te permite realizar un movimiento basculante de los tobillos. Prolonga y refuerza los músculos, tendones y extremidades inferiores aumentando la fuerza, flexibilidad y equilibrio. Mens sana in corpore sano.
En DolceCity Madrid: Arte y Movimiento