La Real Academia de San Fernando desarrolla con esta muestra su propio discurso pacifista mostrando una de las mejores series de grabados que realizó el pintor aragonés, Los Desastres de la Guerra, un irrepetible conjunto de joyas del grabado que rara vez tendrás ocasión de ver tan cerca.

Un apasionante recorrido por el virtuosismo de la técnica que además de ofrecer la posibilidad de admirar de cerca la obra de Francisco de Goya y Lucientes pone a tu disposición un amplio recorrido a través de la historia de la fotografía de guerra y todos aquellos cronistas que intentaron emular al pintor con el paso de los años, un repaso por el archivo fotográfico sobre la Guerra Civil Española que conserva la Biblioteca Nacional.
Datados en 1863, los grabados de Goya son una clara denuncia de los horrores que puede llegar a causar la batalla y la inutilidad de tanto sufrimiento conscientemente provocado. Títulos como Yo lo vi o Así sucedió podrán verse hasta el veintiocho de septiembre en la Calle Alcalá. Siete grupos conforman el apasionante recorrido: El frente, Las víctimas, Las ejecuciones, Los éxodos y los saqueos, El hambre, La mujer y La posguerra. Junto a las estampas se exponen cuarenta y dos de las ochenta planchas originales que posee la Academia de la primera serie de grabados que se realizó.
Goya cronista de todas las guerras
Hasta el 28 de septiembre de 2008
Real Academia de San Fernando