
Desde entonces son muchas las leyendas y mitos urbanos que han surgido entorno a esta estación. También algunos graffiteros se han atrevido a entrar para dejar su huella, e incluso el cineasta Fernando León de Aranoa utilizó los andenes como un improvisado escenario para su película Barrio en 1998.
Cuarenta y dos años después de su clausura, la estación abandonada ha vuelto a abrir, pero ya no podemos subir y bajar de los vagones, sino que ahora es un peculiar museo sobre la historia del Metro de Madrid. Gracias a la restauración de suelos, bóvedas, muros y carteles la estación conserva el mismo aspecto que tenía en 1966. Sus bancos de madera, los azulejos blancos en las paredes, los anuncios de aquella época, las taquillas, los rombos de metro... Un verdadero viaje en el tiempo.
Para acceder a este singular museo deberás dirigirte a la Plaza de Chamberí, donde se ha instalado una preciosa espiral de cristal que bien podría ser un ascensor de acceso al ánden súper moderno.

Allí podrás realizar un viaje por la historia del metro y la ciudad, comenzando en las primeras décadas del s. XX, pasando por los momentos en los que el Metro durante la Guerra Civil se convierte en refugio de ciudadanos durante los bombardeos aéreos , y acabando en la etapa actual de expansión más allá de los límites del municipio.
Anden 0. Estación de Chamberí.
De martes a viernes de 11 a 19h
Sábado, domingo y festivos de 10 a 14h
Lunes cerrado
Visita gratuita