Martes, 9 Octubre 2007

Exposición OCHO VISIONES: DISTRITO C

por Laura Alejandro Fuentetaja
La fijación artística por un proyecto urbanístico en construcción cuenta ya con numerosos antecedentes, entre los que recuerdo el aclamado documental del cineasta José Luis Guerín “En construcción”. Ahora han sido las lentes de varios artistas gráficos las que han capturado las obras de un complejo estructural promovido por la gigante Telefónica.

Resulta tremendamente interesante la posibilidad de ser testigos del proceso de creación de una obra y más si es del calibre como la del Distrito C de la compañía de telecomunicaciones. 200.000 metros cuadrados que acogen a 14.000 trabajadores de Telefónica que no dispondrán de un puesto fijo de trabajo, sino que se encontrarán en total movilidad casi la mitad de su jornada laboral.

Curiosidades aparte –siempre me llaman mucho la atención los nuevos planteamientos empresariales que fomentan la mejora de la calidad de vida de los empleados- nos centramos en la visión que 8 fotógrafos han trasladado al gran público sobre la construcción de este complejo. No sólo se pretende una labor descriptiva sobre el nuevo aspecto de la Telefónica actual, sino que se ofrece una interpretación subjetiva de cada artista.

De la muestra me quedo con el enfoque de Montserrat Soto, que utiliza un formato vertical en el que ofrece dos puntos de vista contiguos con una ligera variación en la perspectiva o las interpretaciones de Valentín Vallhonrat que, cercano al diseño gráfico, muestra fragmentos de distintas fases de las obras con una dominante azulada creando un todo fusionado con una imagen que aúna el conjunto.

Jordi Bernardó con su invitación a observar lo que se percibe desde la altura que alcanza cada edificación; Sergio Belinchón, centrado en la literalidad del proceso y la evolución del paso del tiempo en un mismo espacio; Manel Esclusa con sus visiones nocturnas; Aitor Ortiz, con sus juegos geométricos en los que las estructuras se plantean como auténticas mayas de líneas totalmente delimitadas; Bleda y Rosa, estableciendo un nexo entre dos momentos principales de la compañía –el clásico y el innovador y Xavier Ribas, centrado en los objetos encontrados en el entorno de la construcción, completan la muestra. No dejes de visitarla.

  • Ocho visiones: Distrito C
    Fundación Telefónica (Gran Vía, 28)
    Hasta el 11 de noviembre.
    Precio: Entrada Gratuita.

Fundación Telefónica ( ver plano )

Fuencarral, 3
Tel: 915226645
Web: www.fundacion.telefonica.com

Creada por la Junta General de Accionistas de Telefónica con el objetivo de articular la acción social y cultural de las empresas del Grupo Telefónica. Favorecen la implantación de tecnologías de la información y comunicación en procesos educativos.