
Es uno de esos lugares que atraen especialmente a los más jóvenes porque tienen la posibilidad de estar cerca de los “bichos” y las plantas que estudian en los libros o ven en los documentales de la 2.
Se quedan boquiabiertos aprendiendo cómo se alimentan, dónde y cómo viven, conociendo sus principales cualidades o, incluso, viviendo de primera mano cómo nacen nuevos inquilinos. Todo ello en diversos hábitats y entornos naturales. Además, proyectan documentales y presentan exposiciones sobre la Naturaleza.
De este modo, Faunia se convierte en la mejor experiencia educativa para los niños que observan, comprenden, aprenden y se divierten.
El parque tiene cerca de 4.100 animales y más de 200 especies distintas que conviven junto a 15.000 ejemplares vegetales, cada uno de ellos en su correspondiente pabellón temático.
Quizá la Naturaleza es una de esas asignaturas que deben aprenderse fuera de las cuatro paredes de una clase y conocer este tipo de parques ayuda a niños y mayores a aprender y contribuir al respeto del medio ambiente.
En DolceCity Madrid: Faunia