1. El Pesebre del Museu Marès
Es el primer año que se monta, pero estoy convencida de que repetirá. El pesebre tradicional del Museu Marès ocupa una parte del encantador patio del museo y presenta las tres escenas clásicas alrededor del nacimiento de Jesús. Las figuras hechas a mano exhiben gran preciosismo mientras que la iluminación acentúa la belleza del entorno y suma más magia a uno de los rincones más bonitos del Barrio Gótico, justo al lado de la Catedral.
2. Ultimar las compras de Navidad
Quedan solo tres días para Navidad y es posible que todavía os quede algún regalo pendiente. Además de no perderte ninguno de los mercadillos y ferias que te recomendamos, puedes visitar también tiendas de regalos que no fallan como Casa Atlântica, Espai Joliu y Nuovum. ¡De nada!
3. Taller familiar en el Museu Picasso
Son muchos los museos que presentan actividades infantiles en estas fechas. El siempre dinámico Museu Picasso de Barcelona organiza el taller Animalades para entretener a los niños las mañanas de estas fiestas mientras juegan a explorar el mundo animal a través del arte. Además, en su exposición “El taller compartit” dispone de un espacio educativo donde practicar la técnica del grabado.
4. Tomar un chocolate a la taza en Granja Pallaresa
Ayer dimos la bienvenida al invierno. Para animar sus días grises y oscuros quedar para tomar un chocolate caliente puede ser una buena idea. En la clásica Granja Pallaresa manda el público intergeneracional, pues alrededor de un chocolate con churros se reúnen desde familias con abuelos y nietos hasta parejas de novios o grupos de amigos para disfrutar de una buena merienda en un local clásico y atemporal.
5. Últimos días de la Fira de Santa Llúcia
Si te animas a ir al Museu Marès, aprovecha para visitar la vecina Fira de Santa Llúcia, la más antigua de Catalunya, que celebra este año su 231º aniversario consolidada como la feria tradicional navideña por antonomasia. Con cerca de 300 paradas, es un buen sitio para comprar tus figuras del pesebre, las luces de Navidad y otros elementos de decoración navideña para el hogar o regalar. Cierra mañana sábado 23 de diciembre, todavía estás a tiempo de visitarla este 2017
6. Sesión de cine familiar en el Phenomena
El cine es un clásico de Navidad; siempre recordaré una sesión tras una gran comida familiar para ver “La familia Adams 2” donde todos los adultos ¡se durmieron! Con la sala Phenomena podemos recuperar la sensación de acudir a un cine de antaño gracias a sus amplias dimensiones y gran pantalla. Además de la nueva entrega de Star Wars “Los últimos Jedi”, también emiten películas familiares como “E.T.” o un programa doble con “La princesa prometida” y “Los Goonies” el sábado 30 por la mañana.
7. Pesebre de Sant Jaume
El inicio de la época navideña lo marca la instalación del pesebre de la plaza de Sant Jaume que en esta ocasión es obra del arquitecto Jordi Darder. Desde el 24 de noviembre y hasta el 7 de enero la plaza se llena de unas originales figuras de metacrilato que representan el pesebre e invitan al juego y la interacción aunque el resultado no ha sido demasiado llamativo.
8. Comprar los turrones en la pastelería Lis
A estas alturas seguramente ya tenéis los dulces de Navidad comprados. Si no, hay muchas pastelerías en Barcelona donde comprar los turrones, como la pastelería Lis, de corte tradicional, donde elaboran sus dulces de forma artesanal y son todo un referente en el Raval y el Eixample, donde tiene sendas tiendas.
En DolceCity Barcelona: Museu Picasso, Granja Pallaresa, Phenomena, Lis