
1. La Estatua de la Libertad
Mis tres ciudades favoritas unidas por un mismo símbolo! Junto con la célebre de Nueva York y la más pequeña de París, Barcelona es la tercera ciudad en tener una Estatua de la Libertad original del siglo XIX, de la cual luego se hicieron reproducciones por todo el mundo. De menor tamaño y más oscura, se encuentra en el interior de la biblioteca masónica Arús, en el Paseo de San Juan.

2. El arte urbano de Clet Abraham
Barcelona se convirtió hace años en un foco mundial del mejor arte urbano, acogiendo el trabajo de artistas como Space Invaders. La acción de Clet Abraham es más reciente y utiliza las señales de tráfico para dar un toque de humor a nuestra cotidianidad, como ya ha hecho en otras ciudades como Madrid y Londres.

3. Las 13 ocas del claustro de la Catedral
Si eres un asiduo del centro y no te sueles perder la tradición de l’ou com balla tal vez ya sepas que en el claustro de la Catedral viven 13 ocas. Lo que tal vez no sepas es el por qué de ese número. Existen varias leyendas pero la que suena con más fuerza es la que sigue la tradición cristiana, según la cual Santa Eulàlia en el momento de ser martirizada sacó una paloma blanca de la boca, lo que explica que sea la patrona de las aves. Y el número 13 viene porque cuando murió tenía 13 años.


5. La vampiresa de Barcelona
En Barcelona tenemos de todo, ¡hasta una vampiresa! Y es que en el número 29 de la ahora calle de Joaquín Costa –antes llamada De Ponent- vivió la más temible asesina de niños de toda España: Enriqueta Martí, quien causó el pánico en las familias barcelonesas a inicios del siglo pasado porque raptó a un gran número de niños que luego vendía, prostituía o asesinaba para fabricar cremas y ungüentos. Una leyenda negra de Barcelona que sobrevuela las calles del Raval.

6. Museo de la Erótica
Barcelona es la única ciudad española que cuenta con un museo de estas características donde se explica la importancia del erotismo en el arte a lo largo de la historia. El cercano Museo del Cáñamo es otra curiosidad museística que merece la pena descubrir, empezando por su ubicación en el histórico Palau Mornau.

7. El busto femenino de la calle Mirallers
Siempre que paso por delante pienso en ello. Y es que en esta pequeña calle del Born, donde se han reunido algunos de los nombres más atractivos en moda de autor como La Tercera, Ivori y Colmado, hay una escultura de una cara de mujer con ojos muy abiertos y expresión intensa que representa el orgasmo. En una época en la que muchos eran analfabetos servía para indicar la existencia de un prostíbulo cercano, pues estos abundaban en la muralla próxima al mar.

8. La piscina interior del jardín de la Torre de les Aigües
Fue el primer patio interior del Ensanche que se recuperó para la ciudad en 1985. Destaca porque cuando llega el buen tiempo se habilita allí una playa urbana con una piscina, arena y vestidores para el deleite de los más pequeños, auténticos protagonistas del espacio.

9. Las columnas romanas del Tempo Augustos
En el centro excursionista de Catalunya, ubicado en pleno Barrio Gótico, se puede visitar uno de los vestigios romanos más impresionantes de toda la ciudad: las imponentes columnas del Templo de Augustos del siglo I dC.

10. La mejor coctelería de Europa
Barcelona cuenta con el mejor bar de Europa según la revista de referencia Drink's International. Se trata del Mutis, de Kim Díaz, que se autodefine como “club privado” y se halla en un piso de la finca donde está el Bar Mut –del mismo propietario- ambientado al estilo cabaret berlinés, con música en vivo y cócteles de autor que ha atraído a clientes de la talla de Woody Allen y Robert de Niro.
En DolceCity Barcelona: La Tercera, Museu de l'Eròtica, Bar Mut