
Pues imagínense lo que pasa en una guerra. No se lo imaginen, mejor véanlo en Monedas en lucha. Cataluña en la Europa napoleónica en el MNAC, que hará las delicias de los numismáticos y los afrancesados. Una exposición que recoge con motivo del bicentenario de La Guerra del Francés (1808-1814) la importancia que tuvieron la moneda, la medalla conmemorativa y las condecoraciones en la contienda.

Las dos partes en conflicto necesitaban dinero en efectivo en abundancia para financiar sus ejércitos, pero la guerra no permitía el avance de la economía ni la recaudación de impuestos. Esto llevó a una loca carrera de acuñación de monedas en cada bando, que supuso la fundición de parte del patrimonio artístico para la creación de toda una pléyade de nuevas monedas, entre las que nació la peseta, en 1808 en Barcelona.
Aparte de las brillantes y repujadas monedas, en el MNAC podremos apreciar condecoraciones militares y medallas, otra de las argucias del gran estratega Napoleón. Las condecoraciones militares buscaban que los soldados se dejasen la piel en el campo de batalla con tal de obtenerlas y las medallas constituían la mejor propaganda de la época.
Monedas en lucha. Cataluña en la Europa napoleónica
Hasta el 3 de mayo de 2009
MNAC