Domingo, 24 Febrero 2008

Casa Asia, todo Oriente en Barcelona

por Ariadna Alcañiz
Que, desde Occidente, cada vez prestamos más atención a lo que ocurre en Oriente no es ninguna novedad. Su cine, literatura, gastronomía o arte han entrado a formar parte también de nuestra propia cultura y el interés que despiertan sus hábitos y costumbres trasciende, desde hace tiempo, la pura curiosidad. Una dirección imprescindible para todo aquel interesado en lo que me mueve al otro lado del planeta es Casa Asia, ubicada en el señorial Palacio Baró de Quadras, del arquitecto modernista Puig i Cadafalch.

Este centro de información cultural regido por un consorcio público lleva, desde junio de 2003, tejiendo un puente entre España y los países de Asia y el Pacífico, con una intensa agenda de actividades que incluye interesantes seminarios, cursos, conferencias, sesiones de cine, foros, etc. Desde la literatura japonesa hasta los próximos comicios en Pakistán; desde un concierto de los Yoshida Brothers hasta un documental sobre los niños soldado en Birmania; las propuestas son infinitas y, siempre, con el sello de calidad de una institución que se nutre de los mejores académicos de cada disciplina para llevar sus actividades. Además, cuenta con una completa Mediateca que se ha convertido en parada obligada para todos los estudiosos y apasionados en Asia del estado español.

Debido a la buena acogida que ha tenido, en septiembre de 2005 amplió su espacio con un edificio anexo a su sede
. Una muestra más de que el influjo de Oriente no es una moda pasajera, sino una realidad que nos enriquece en todos los sentidos.

En DolceCity Barcelona: Casa Asia

Casa Asia ( ver plano )

Avinguda Diagonal 373
Tel: 933680836
Web: www.casaasia.es

Debido a la buena acogida que ha tenido, en septiembre de 2005 amplió su espacio con un edificio anexo a su sede. Una muestra más de que el influjo de Oriente no es una moda pasajera, sino una realidad que nos enriquece en todos los sentidos.